10 Errores Comunes al Reformar tu Casa y Cómo Evitarlos
Volver al Blog
Reformas

10 Errores Comunes al Reformar tu Casa y Cómo Evitarlos

18 de septiembre de 2025
Vialtec

Aprende de los errores más frecuentes en reformas: presupuestos, plazos, materiales, permisos y profesionales. Guía práctica para una reforma exitosa.

Reformar una casa es emocionante pero también puede convertirse en pesadilla si no se planifica correctamente. Estos son los 10 errores más comunes y cómo evitarlos.

Error 1: No Definir Presupuesto Realista

El error más grave es empezar sin presupuesto claro. Muchos clientes dicen 'quiero reformar pero no sé cuánto cuesta'. Resultado: se quedan a medias o gastan el doble de lo previsto. Solución: investiga precios medios (reformas integrales 600-1.000€/m² en Barcelona), solicita mínimo 3 presupuestos detallados, añade 15-20% margen para imprevistos (siempre surgen), prioriza: identifica qué es imprescindible y qué puede esperar. Define tope máximo absoluto antes de empezar.

Error 2: Elegir la Oferta Más Barata

'Me han dado presupuesto por la mitad que otros'. Desconfía: probablemente falta material, mano de obra no cualificada, sin seguros ni licencias, materiales de baja calidad. Consecuencias: retrasos infinitos, acabados pésimos, necesidad de rehacer trabajos, conflictos y abandonos de obra. Solución: compara presupuestos detallados por partidas, verifica licencias y seguros de la empresa, pide referencias verificables y visita obras, valora relación calidad-precio, no solo precio. Lo barato sale caro en reformas.

Error 3: Reformar Sin Licencia

'Total, no se va a enterar nadie'. Error grave: multas de 600-6.000€ según municipio, obligación de paralizar obra, dificultades para vender (notarios piden certificado final de obra), problemas con seguro de hogar, responsabilidad ante comunidad de vecinos. Solución: consulta qué requiere licencia (normalmente cambios distribución, instalaciones o fachada), solicita licencia antes de empezar obra, incluye este coste en presupuesto (3-5%), guarda toda documentación. Vialtec gestiona todas las licencias necesarias.

Error 4: No Firmar Contrato Detallado

'Lo acordamos de palabra'. Desastre asegurado cuando surjan problemas. Un contrato debe incluir: presupuesto detallado por partidas, plazos con fechas concretas de inicio y fin, forma de pago (nunca pagues todo por adelantado, máximo 40% inicial), calidades y marcas de materiales, penalizaciones por retrasos, garantías post-obra, procedimiento resolución conflictos. Solución: contrato firmado por ambas partes antes de empezar, guarda copias de todo, lee antes de firmar (parece obvio pero muchos no lo hacen).

Error 5: Cambiar Constantemente el Diseño

'Ya que están, que cambien esto también'. Cada cambio durante obra implica: retrasos (deshacer trabajo hecho), sobrecostes (20-40% más por partida modificada), descoordinación de gremios, frustración general. Solución: define TODO antes de empezar obra (distribución, materiales, acabados), haz renders o planos 3D para visualizar, visita tiendas antes para decidir materiales, una vez empezada obra, solo cambios realmente imprescindibles. Los cambios se pagan (y caro).

Error 6: Escatimar en Instalaciones

'La fontanería y electricidad no se ven, pongo lo más barato'. Gran error porque: instalaciones duran 30-50 años, arreglar después es carísimo (romper paredes, suelos), fallos causan averías graves (fugas, cortocircuitos), no cumplir normativa puede causar problemas legales. Solución: instalación eléctrica completa con REBT actualizado, fontanería con tuberías PEX o multicapa (no hierro galvanizado), climatización eficiente (aerotermia mejor que calderas gas), domótica básica (interruptores inteligentes no cuestan mucho más). Aquí nunca escatimes.

Error 7: No Supervisar la Obra

'Confío en ellos, no voy a molestar'. Error: sin supervisión pueden: usar materiales distintos a los acordados, hacer acabados de menor calidad, saltarse pasos importantes (imprimaciones, aislamientos), acumular retrasos sin avisar. Solución: visita obra mínimo 2 veces por semana, pide fotos de avance si no puedes ir, revisa que materiales sean los acordados (comprueba facturas), comunícate fluídamente con responsable de obra, no seas pesado pero sí presente.

Error 8: No Planificar Dónde Vivir Durante la Obra

'Viviremos en una habitación mientras reforman'. Imposible en reforma integral: polvo por todas partes, ruido insoportable, sin agua/luz en momentos, peligros (cables, escombros), estrés monumental. Solución: mudanza temporal (familiares, alquiler), si solo reformas baño/cocina, quizá sea viable quedarte, minimiza pertenencias en la vivienda (más espacio para trabajar), acepta que habrá suciedad y molestias.

Error 9: No Coordinar Gremios

Si contratas cada gremio por separado (albañil, fontanero, electricista, pintor): cada uno echa culpa al otro de problemas, tiempos muertos esperando que termine uno para entrar otro, tú debes coordinar calendarios (difícil), problemas de responsabilidad (¿quién rompió esto?). Solución: contrata empresa que coordine todos los gremios (como Vialtec), un solo interlocutor responsable de todo, planificación profesional de fases, garantía global de la obra.

Error 10: No Revisar Obra Final Antes de Pago

'Ya pagaré todo y luego que arreglen detalles'. Nunca: una vez cobrado todo, la motivación para arreglar defectos disminuye. Solución: inspección final exhaustiva antes del último pago (retén 10-15%), lista de defectos o 'lista de puntos', plazo para correcciones (1-2 semanas), segunda inspección tras correcciones, pago final solo cuando todo esté perfecto, exige documentación: certificado final de obra, garantías de electrodomésticos, manuales de instalaciones.

Errores Específicos por Estancias

Cocina: medir mal electrodomésticos (luego no caben), no planificar enchufes suficientes (nunca sobran), escatimar en campana extractora (olores para siempre), elegir materiales delicados (mármol blanco se mancha). Baño: ducha demasiado pequeña (mínimo 80x80cm, ideal 100x100cm), solo un lavabo (problemas con pareja), olvidar calefacción (toallero eléctrico mínimo), alicatar solo media altura (salpica agua más arriba). Salón: no planificar puntos de luz (un solo punto central es insuficiente), enchufes mal ubicados (cables visibles), no considerar donde irá TV y muebles.

Señales de Alarma Durante la Obra

Pide presupuesto por adelantado constante (problema de liquidez). Retrasos sin justificación ni comunicación. Calidad de trabajos deficiente desde el principio. Obreros cambian constantemente. No respetan horarios ni limpieza mínima. No atienden llamadas ni contestan mensajes. Si ves esto, plantea reunión urgente o considera cambiar de empresa (aunque duela económicamente).

Cómo Debería Ser una Reforma Perfecta

Reunión inicial con exposición clara de necesidades. Propuesta de diseño con renders o planos. Presupuesto detallado y transparente. Contrato firmado con todo especificado. Licencias gestionadas por la empresa. Inicio puntual y planificación comunicada. Actualizaciones semanales de avance. Resolución rápida de dudas. Limpieza diaria mínima. Finalización en plazo (o próximo). Inspección final y correcciones. Entrega de documentación. Garantías por escrito.

Conclusión

La mayoría de problemas en reformas son evitables con planificación, presupuesto realista y profesionales serios. En Vialtec llevamos más de 15 años haciendo reformas en Barcelona con satisfacción de clientes. Gestionamos todo: diseño, licencias, obra, coordinación de gremios y entrega final. Contratos claros, plazos cumplidos, comunicación fluida. No dejes tu reforma en manos de cualquiera: solicita presupuesto sin compromiso y reforma con tranquilidad.

Palabras Clave:

errores reforma casaconsejos reformacómo reformar pisoproblemas reformasreforma Barcelona

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso

Solicitar Presupuesto Gratis